Talleres, cursos y capacitaciones:
Talleres de Bienestar y Atención al desgaste por estrés laboral (Burnout).
Organizar talleres de promoción de bienestar y atención al burnout para el equipo de médicos es una excelente iniciativa para ayudarlos a enfrentar el estrés y agotamiento que están experimentando.
Se plantea la realización de un taller con dos módulos de 2 horas cada uno.
El grupo objetivo es el de médicos/as residentes. También es posible incluir a todo el equipo de salud en esta modalidad. En ese caso, puede ser necesario repetir cada uno de los talleres en otros turnos para facilitar la participación del personal.

Curso de promoción del bienestar y el autocuidado.

Tiene como objetivo brindar a los estudiantes de grado de las carreras del Área de la Salud un marco conceptual y práctico que motive el cuidado de su salud y su bienestar y la del equipo del que forma parte, previniendo las consecuencias negativas del estrés relacionado con el estudio y su futuro desempeño profesional.
Se enfatiza en el autocuidado como una herramienta clave para la prevención del malestar y el fomento del bienestar integral.
Curso de formación de referentes y agentes promotores de bienestar médico
El objetivo es capacitar a médicos y médicas interesados en desempeñarse como referentes o agentes promotores de bienestar en sus equipos
asistenciales, organizaciones o instituciones.
Se proporcionan conocimientos y herramientas para:
- La identificación de factores generadores de malestar y estrés laboral y de factores protectores.
- La planificación de acciones destinadas a promover el bienestar profesional y prevenir el burnout en los integrantes del equipo y de la organización.
- La implementación de intervenciones de remediación ante situaciones emergentes de burnout en personas o grupos
- La metodología de evaluación de los programas implementados.
Al finalizar la capacitación, los participantes tendrán herramientas para identificar factores de riesgo en el trabajo capaces de generar malestar, diseñar e implementar intervenciones tanto a nivel de la persona como de la organización para mejorar el bienestar y prevenir el burnout y contarán con
instrumentos para evaluar los resultados.

Talleres de apoyo psicosocial y prevención del trauma psicológico para el personal de salud.

Tiene como objetivo ofrecer apoyo psicosocial y prevenir del trauma psicológico en el personal de salud que se desempeña en contextos de elevada violencia y criminalidad.
- Se generan instancias de formación sobre el impacto que tiene el estar expuesto o expuesta a situaciones de violencia, sobre sí y sobre los pacientes.
- Se construyen espacios de diálogo para compartir vivencias traumáticas experimentadas en el trabajo en salud y sus consecuencias.
- Se brinda apoyo para el desarrollo de estrategias personales y grupales para prevenir o reducir el daño psicológico vinculado con la experiencia traumática.
- Se ofrecen ayuda para la elaboración de duelos por la muerte de usuarios de la unidad clínica víctimas de violencia, en especial la de niños involucrados en situaciones de crueldad extrema.
Talleres de mejora de la comunicacion y del trabajo en equipo.
El personal de la salud se encuentra constantemente interactuando con pacientes, familiares, colegas y otros miembros del equipo. Estas interacciones, si bien en su mayoría son colaborativas y positivas, inevitablemente presentan situaciones que requieren abordar temas delicados, expresar desacuerdos, comunicar o gestionar emociones intensas.
Se proporcionará un espacio seguro para aprender, practicar y reflexionar sobre las habilidades comunicativas y vinculares esenciales para navegar con éxito situaciones interpersonales complejas.
