
En el libro «Estrés y burnout en médicos y estudiantes. Un libro de humanismo médico» el Dr. Humberto Correa aborda el malestar prevalente en el ámbito médico, manifestado en altos índices de ansiedad, depresión, estrés crónico y burnout entre profesionales y estudiantes de medicina. Este malestar se origina en la falta de empatía, respeto y compasión en la práctica médica, así como en la deshumanización por parte de las instituciones que tratan a los médicos como meras herramientas asistenciales.
Por un lado, Correa analiza cómo las condiciones actuales en las instituciones educativas y de salud no promueven un entorno saludable, lo que resulta en una disminución del rendimiento cognitivo, trastornos afectivos, pérdida de empatía e incremento de errores médicos. Lo que origina que los egresados se alejen de su vocación humanística y pueden llegar a desarrollar incluso una aversión hacia su profesión.
El libro también explora las causas del burnout, importante factor de riesgo en la práctica de las profesiones de la salud en la actualidad, describiendo cuáles son los factores de riesgo, es especial la sobrecarga laboral y la falta de apoyo institucional. Al mismo tiempo propone soluciones para mitigar estos efectos negativos, destacando fundamentalmente la importancia de una formación médica que integre el desarrollo cognitivo, afectivo y cooperativo, fomentando la empatía y el respeto hacia los pacientes.
Esta obra es una contribución significativa para exponer y transformar el malestar en la medicina, promoviendo el bienestar tanto de los profesionales como de los estudiantes a través de un enfoque humanista en la práctica médica.